top of page

 Consultorías y Asesorías Empresariales  

 Basado en Cuatro  Pilares 

Consulta fiscal

Estrategia directiva
(Enfoque a dirección).

 


1
 

Group of Asian waiting for an interview
Los gráficos


Buenos procesos
(Enfoque a procesos).

 

Pesos mexicanos

 ASESORÍA
Y
CONSULTORÍA


2
 


Gestión de recursos humanos
(Enfoque a persona).

 


Poner al cliente en el centro del negocio
( Enfoque al cliente)


3
 


4
 

"Nuestro objetivo es mejorar los procesos, su gestión y su control"

 Fases del Proyecto 

Agente de seguros

FASE 1. DIAGNOSTICO
En esta primera fase nos reuniremos con el representante de la organización de manera  presencial o mediante una llamada telefónica o videoconferencia. El objetivo de esta reunión es conocer de forma muy general el principal problema que tiene la organización para identificar si podemos ayudarles mediante nuestra consultoría empresarial. Si identificamos que, efectivamente, podemos ayudar y existe buena conexión entre cliente-proveedor, enviaremos una oferta con el detalle de lo que planteamos para solucionar la situación actual. En caso de aceptación, realizaremos un diagnóstico más profundo analizando la situación actual en el área o áreas que vamos a trabajar. Sabemos que entre mejor diagnostiquemos la situación actual mejores serán las herramientas que se pueden aplicar al trabajo posterior. Todas estas herramientas se implementarán en la siguiente fase y en base a cuatro enfoques.
 
 

FASE 2. IMPLEMENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN.
En esta fase nos vamos a centrar en cada uno de los cuatro enfoques mencionados anteriormente. Aplicaremos diferentes herramientas para optimizar los objetivos que se persiguen en cada una de los cuatro enfoques.

Enfoque a la Dirección.
Trabajaremos con la dirección o gerencia la misión, visión toma de conciencia de la organización. Haremos el esfuerzo por bajar a tierra estos tres conceptos para que la misión y visión se traduzcan en operaciones del día a día por parte de los trabajadores. Estudiaremos el organigrama de la organización para conocer la estructura de la organización. Dibujaremos el Business Modelo Canvas para enfocar el qué hace y cómo lo hace la organización. Además también estudiaremos la cultura empresarial existente en la organización con, al menos, siete factores (calidad del trabajo, costumbres y valores, desarrollo profesional… entre otros).

Enfoque a procesos.
Ninguna solución de consultoría empresarial puede dejar atrás los procesos. Los procesos lo es todo en una empresa. Por eso analizaremos y documentaremos los procesos: utilizaremos para ello mapas  de procesos, diagramas de flujo y procedimientos de trabajo. Estudiaremos lo objetivos e indicadores de gestión que están propuestos por la organización y qué estrategia se ha desarrollado para conseguirlos. Identificaremos riesgos y oportunidades derivados de los procesos con los que trabaja la organización. Por último haremos el esfuerzo por identificar procesos Pareto, clientes Pareto, productos Pareto, etc. El objetivo es identificar el 20% que nos llevará a obtener el 80% del resultado final.
 

Enfoque a personas.
Los recursos humanos son el activo más importante de cualquier organización. Por eso trabajaremos:


      1.La descripción de puestos de trabajo
      2.Plan de formación o capacitación
      3.La gestión de la comunicación interna.

El objetivo de este trabajo es mejorar las competencias de las personas que trabajan en la organización, aumentar su compromiso y optimizar la comunicación interna.

Enfoque al cliente.
Sin clientes una empresa no existiría. Por eso trabajaremos aspectos tan importantes como:

   1. El estudio de la experiencia del cliente.
   2.El mapa de empatía del cliente.
   3.La medición de la satisfacción del cliente.

El resultado de este estudio podrá llevar a ajustar mejor la oferta al cliente, el mensaje, el canal, modificar algunos atributos del producto/servicio o modificarlo por completo.
 

FASE 3. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA CONSULTORÍA
En esta fase vamos a llevar a cabo una auditoría interna para evaluar qué se está haciendo bien y qué no se está haciendo bien referente a lo que se ha implementado anteriormente. La mejor forma de saber si algo funciona y se hace correctamente es hacer una auditoría.

FASE 4.LA MEJORA.
Dentro de nuestra solución como consultoría empresarial proponemos la mejora como un recurso de forma continua. Utilizaremos diferentes herramientas para mejorar.
        1.Estudio de no conformidades (mediante la regla de los “por qué”).
        2.Modelo de Ishikawa.
        3.Solución de problemas aplicando el pensamiento crítico.
      4.El objetivo de esta fase es ofrecer herramientas para que la propia organización pueda mejorar de forma              continua en el tiempo.

 Preguntas frecuentes.

Es un ejercicio de mejoramiento  continuo que busca  la excelencia en los procesos y servicios de una empresa.

 ¿Qué es una consultoría y asesoría empresarial?

 ¿Cuál es su responsabilidad  de un consultor y asesor empresarial?

- Detectar los problemas y las necesidades de la empresa.
- Asesorar, emitir recomendaciones.
- Jamás tomar las decisiones, estas les corresponde al dueño de la organización.
- Ofrecer una solución al cliente. 

 

 ¿De cuántas fases se realiza nuestro proyecto?.

FASE 1. Detección de las necesidades :
Antes de iniciar el proyecto se firma un documento de confidencialidad de información para ambas partes posteriormente se procede   a detectar las necesidades y los problemas del cliente de manera generalizada. En esta fase nuestro consultor realiza una o varias reuniones con el cliente  para poder identificar cuál es la situación de la empresa.


 

FASE 2. Elaboración y entrega de una oferta/cotización/contrato y proyecto de ejecución :
Una vez detectadas las necesidades y los problemas, presentamos nuestra  oferta detallada al cliente así cómo solución y los tiempos de ejecución.

 

FASE 3. Preparación de una serie de recursos que aportarán a la solución de la mejora?
En esta fase se preparan documentos, software si existe la necesidad.
 

FASE 4. Entregar e implementar la solución?
En esta fase como consultor asesoramos y acompañamos al  cliente en la implementación dela solución, esta las realizamos mediante distintas visitas a la empresa para ir entregando la solución y a la vez impartir la capacitación necesaria a los empleados.
 

FASE 5. Seguimiento a la implementación de la solución?
En esta fase se comprueba si la solución entrega esta siendo aplicada correctamente en la organización y esta funcionando, esto lo realizamos mediante una serie de auditorías internas.
 

FASE 6. Cierre del proyecto?
En esta fase  damos por concluido el proyecto una vez que comprobamos que la solución aportada esta ayudando a la organización.
 

El mundo globalizado se encuentra presente, día con día las empresas tratan de sobrevivir  y ser mejores entre unas y otras por esta razón , para que las organizaciones empresariales perduren es necesario trabajar en estos cuatro pilares principales.. 

 Nuestra galería 

 Algunos de Nuestros Clientes 

logo_la_fajita.jpg
3.-Logo Oficial PNG.png
Logo santizo.jpg
MUNDO AZUL.jpg
mECANICA AUTOMOTRIZ.jpg
CONTACTANOS 
MEDIANTE NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO
SIGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
REPRESENTANTE DE VENTAS
Daniel Santos Otero
Wahats App  867-212-3166

WAS

ESTA PAGINA FUE REALIZADA CON HERRAMIENTAS DE WIX.COM

bottom of page